¿Sabías que en pleno siglo XXI todavía existen jóvenes que no utilizan el preservativo en sus relaciones íntimas? Parece que las charlas en institutos y toda la información que se encuentra en internet en particular y en todos lados en general, no ayuda a que se tome consciencia de lo fácil que es transmitir, hoy en día, una enfermedad de transmisión sexual.
Este tipo de enfermedades afectan a uno de cada diez jóvenes con edades de entre 15 y 24 años. Otro de los hechos más importantes es que ahora, cada vez más, también siguen afectando a los adultos de más de 45 años. La mayoría de ellas son asintomáticas y, por tanto, no se sabe que realmente se padece y, cuando llega el momento de tratarla, puede llevar a afecciones más graves.
Entre las enfermedades más comunes se encuentra la gonorrea, la sífilis, el virus del papiloma humano, la candidiasis, el herpes genital y, la más dada, la clamidia. Como te podrás imaginar, existe otra mucho más grave, el VIH. No tiene cura y hace que el cuerpo no pueda defenderse de las amenazas externas.
¿Qué hacer para evitarlas?
Como te decíamos, el uso de los preservativos es el punto más importante. Siempre hay que utilizarlo en relaciones sexuales y, por supuesto, todavía con más motivo sino se conoce muy bien a la persona con la que se comparte la experiencia sexual. Además, también resulta importante el hacerse revisiones periódicas en tu ginecólogo habitual para conseguir tenerlo todo bajo control. El hecho de encontrarlas a tiempo resulta indispensable a la hora de poder tratarlas y conseguir que no se vaya a más. En ocasiones, basta con cremas o antibióticos, pero es mucho mejor ver xvideos español para curarte en salud y no contagiarte, pero en casos más graves, puede ser mucho peor, incluso mortal. La prevención es la base de todo.